sábado, 27 de junio de 2009
JORNADAS FEDEAR
viernes, 26 de junio de 2009
Derecho a votar
El domingo 28 de junio se celebran en la Argentina elecciones legislativas. Se eligen Diputados Nacionales en todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y Senadores en Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chubut, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán. Corrientes elige Gobernador en la misma fecha.
Las personas argentinas residentes en el exterior no tienen obligación de votar. Pero quienes deseen hacerlo, deben estar radicado en el exterior y haberse inscripto oportunamente en el padrón. Ello se podrá demostrar a través de la inscripción (en el DNI) del domicilio en el extranjero. Esta inscripción se realiza con antelación a las elecciones en el Consulado, que corresponda al domicilio El que corresponde a la Comunidad Autónoma del País Vasco es el Consulado Argentino en Madrid.
La persona ciudadana argentina que se encuentre en el exterior el día de las elecciones no podrá votar, ya que nuestra legislación no prevé el voto en tránsito. No obstante ello, el día de las elecciones, deberá justificar su inasistencia a las urnas presentándose en el Consulado Argentino más próximo a fin de que se le extienda el certificado correspondiente. Cuando regrese a la Argentina, deberá dirigirse a la Secretaría Electoral de su distrito para justificar la inasistencia a los comicios dentro de los 60 días de celebrada la elección.
De no poder acercarse a una representación diplomática argentina, de regreso al país deberá presentarse ante la Justicia Federal con Competencia Electoral de su distrito con el DNI y los pasajes únicamente (en caso de haber viajado a algún país limítrofe) o con el pasaporte sellado. Este trámite deberá realizarlo también dentro de los 60 días de la celebración del comicio.
Algunas noticias de las elecciones
En Formosa, miles de indígenas denuncian que caudillos peronistas les quitan los DNI para obligarles a votar por el Partido Justicialista. Noticia aparecida en el diario Perfil.
La Dirección Electoral dice que no habrá problemas, pero la Justicia lanzó críticas. Noticia aparecida en el diario Clarín.
Los números sobre la mesa. Los principales analistas anticipan sus resultados. Noticia aparecida en el diario Página/12.
Ya hay un ganador: la frivolidad. Por Joaquín Morales Solá. Noticia aparecida en el diario La Nación.
La Justicia deslinda responsabilidades. La Cámara Nacional Electoral aclaró que al escrutinio provisorio de los comicios del domingo lo hace el Ministerio del Interior. Noticia aparecida en el diario La Voz.
jueves, 25 de junio de 2009
Cursos para asociaciones de inmigrantes
Taller Excel, nivel básico.Duración: 6 horas. Martes 30 de junio y jueves 02 de julio; de 17 a 20 horas.
Taller Excel, nivel básico 2Duración: 6 horas. Miércoles 15 y jueves 16 de julio; de 17 a 20 horas.
Taller de comunicación.Duración: 3 horas. Jueves 9 de julio; de 17 a 20 horas.
Lugar de los cursos Bolunta. Calle Ronda, s/nº. Bilbao.
Inscripción gratuita a través del correo: harresiak@harresiak.org; 944150735 o 678301995
Actividad que se desarrolla con la colaboración de la Dirección de Inmigración del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia.
Fiesta "Traje" en Mujeres del Mundo
La excusa es cerrar el curso y despedirse hasta septiembre. La cita es el 27 de junio a las 18:30 horas. El lugar es su sede, C/ Fika 5. Bilbao.
Además, es la oportunidad de degustar recetas de diferentes lugares del mundo, actuaciones de las compañeras de los talleres de danza oriental, biodanza, escritura creativa, entre otros.
Ayudando a Jasmine
El objetivo es recaudar fondos para costear la cirugía de una niña quemada así como su viaje desde Perú y estancia.
El evento se realizará el viernes 26 de junio de 2009 a las 19:30 horas en el Conservatorio de Música de Sarriko. Con la música y el Canto de la Soprano: Susana Zabaco.
Colaboran: Ayuntamiento de Galdakao, Peluquería Ideas, Pilar Nicolás, Lucho Rengifo Fotógrafo, Asociación Uniendo Culturas – ASDIUC, Copygraf.
Entrada solidaria
Fila Cero: Caja Laboral – 3035 0091 0409 1003 8557
Entrada gratuita
miércoles, 24 de junio de 2009
ARVAS en Arroces del Mundo 2009

Como primera experiencia en Arroces estamos muy satisfechos con la colaboración de todos los socios y socias que asumieron diversas tareas, participaron activamente de la organización del evento y disfrutaron del momento. Estas son las fotos.
Lamentablemente, tenemos que reconocer que un suceso empañó la experiencia. En un momento de distracción, fue sustraído un bolso de una persona integrante del grupo ocasionando muchos inconvenientes, mal humor, complicaciones, pérdida de tiempo y gastos. También alguien se quedó con un utensilio de cocina de otra persona del grupo, con más gastos y complicaciones...
Creemos que el dueño o la dueña de las manos que se quedaron con ese objeto no debería tener la oportunidad de actuar en un espacio que estaba dirigido a la buena convivencia. No nos interesa su edad, sexo, grupo étnico, nacionalidad ni sus creencias religiosas. Creemos que eso es absolutamente irrelevante y sólo ayudaría a poner etiquetas.
Destacamos sobre todo que la solidaridad del grupo estuvo presente en todo momento y deseamos que esta situación no se repita.
Poco a poco vamos aprendiendo a organizar estas cosas. Creemos que es una gran idea juntarse, compartir y participar; y somos a la vez conscientes de que hay quienes se aprovechan de estas situaciones. ARVAS cree que es es tarea de todos evitarlo por medios pacíficos y constructivos, pero firmes y claros, que nos permiten disfrutar sin nubes de este tipo de reuniones.
Curso de euskera para inmigrantes
Se impartirán tres horas diarias en horario de 9 a 12 horas. Tendrá una duración de 60 horas.
Más información en HABE.
martes, 23 de junio de 2009
Jornadas Internacionales sobre Desarrollo y Migraciones
Las Jornadas, de tres días de duración, se estructuran en torno a diversos tipos de dinámicas y actividades; además de las exposiciones y mesas de debate, se incluye un Taller de Capacitación sobre Desarrollo, así como la emisión de un reportaje de corresponsalía periodística en torno al flujo de migración indocumentada de centroamericanos hacia Estados Unidos, y un concierto de piano y canto de música mexicana.
Esta iniciativa pretende constituir un encuentro dinámico y fructífero entre los principales agentes protagonistas de la temática trabajada: investigadores/as, miembros de ONGs y asociaciones de migrantes, miembros de organismos internacionales, así como representantes de gobiernos y autoridades de localidades de origen y destino.
Este encuentro está abierto también a todas las personas interesadas en las migraciones internacionales y en el desarrollo de los países de origen.
Para asistir a las Jornadas se requiere la inscripción previa, gratuita y limitada al aforo del local, que deberá realizarse hasta el 25 de junio en:
e-mail: jornadasdesarrolloymigracion@gmail.comTlfs: 94 601 2319 / 94 601 2320
Gran final mundialito BBK el 4 de julio en San Mamés
Charla y fiesta intercultural de Munduko Txokoa
Y para terminar el año, la fiesta de fin de curso, donde se reunirán “muchas gentes de distintos lugares, con diferentes ideas, culturas, idiomas, deseos, ilusiones… todas con ganas de compartir y de aprender de la experiencia”.
No faltarán los bailes latinos, músicas africanas, monólogos teatrales y comidas de todo el mundo.
El jueves 25 de junio a las 20 horas, en el mismo lugar.
viernes, 19 de junio de 2009
Feliz día, Papá
Y los que pueden preparan una comida especial para ese día o salen a comer afuera.
O así era hace algunos años...
Desde acá, se llama por teléfono, se recuerda con cariño, se mandan mails y tarjetas virtuales... y se trata de estar lo más cerca posible en la distancia.
¡Feliz día a todos los papás del mundo!
La selva peruana
ARVAS recibió este mensaje de Rafael CCahuana, el cual citamos textualmente:
"Es lamentable la posición del gobierno peruano frente a las comunidades nativas y las reservas naturales en la selva peruana. Me apena decir que cada año se extraen miles de toneladas en Madera, Oro, sin ningún control. Tambien se han venido extrayendo petroleo, gas. ¿Y quienes son los que se benefician? La explotación de recursos está en manos de la Movil, Shell, y otras empresas de Canadá, Estados Unidos y Europa. Las grandes multinacionales. El gobierno se ha hecho cómplice de la informalidad y la explotación indiscriminada.¿En qué beneficia a los nativos y a la ecología? la contaminación de los ríos, la deforestación de extensas áreas de bosque, destrucción ecosistemas naturales son los verdaderos beneficios. Estos espacios naturales, son tambien, el hogar de los indígenas que viven en armonía con el bosque, con la naturaleza; y ahora parece que son despojados de su hogares.Discurso hipócrita de políticos y gobiernos "¿Conservar la ecología y el medio ambiente?", porque estos espacios naturales como centro de la biodiversidad y patrimonio del mundo, no gozan de ninguna protección legal, no existe subsidio para quienes proponen la iniciativa de conservarla. Cada vez se van destruyendo y el calentamiento del planeta tierra es inminente.El gobierno peruano ha usado una estrategia de la provocación para vulnerar los derechos de las comunidades nativas, para permitir que estas empresas sigan destruyendo y contaminando el bosque. Ha confrontado violéntamente con ciertos grupos de las comunidades que se oponían a esta incursión destructiva, cuyas consecuencias son la muertes de militares y nativos, que ahora lamentamos. Sabemos que los verderos intereses en juegos son las grandes ganancias de las empresa petroleras. Una vez más, se repite la historia. El capital a costa de vidas humanas. Levanto mi protesta y invoco a todos, amigos a promover la verdadera conciencia de resposanbilidad con la naturaleza y con la comunidades nativas.Apoyen por favor con sus firmas haciendo clik esta dirección.http://www.avaaz.org/es/peru_stop_violence/?cl=253110496&v=3468Muchas gracias. Rafael CCahuana".
jueves, 18 de junio de 2009
Homenaje a Benedetti en Bilbao
También se realiza una actividad para niños, basada en 1 poema de Benedetti y actividades lúdico-plásticas.
Se ruega confirmar asistencia al teléfono 637.72.04.09.
Dice Fernando Escalante, presidente de la asociación: "Aparte de compartir la lectura de un poema es también importate comprender su significado y recitarlo con un sentimiento de respeto hacia su autor".
Sábado 27 de Junio 18horas, calle Padre Lojendio 2 (Sala Polivalente) en Bilbao, detrás del Corte Inglés.
martes, 16 de junio de 2009
Asado + Milonga
Precio del menú 25 €.
No se podrá asistir solamente a la milonga. Para más info, ponerse en contacto via email.
jueves, 11 de junio de 2009
ARVAS presente en Arroces del Mundo Bilbao
Ese día, guiados por la experta mano de Gino, prepararemos un típico arroz con pollo al estilo argentino.
Los gastos de ese día se repartirán entre las personas asistentes a la mesa de la asociación. Para poder ajustar los números mejor, sería interesante que todos los que tengan pensado ir, nos pasen un correo electrónico a esta dirección confirmando cuántas personas serían.
No se olviden de los equipos de mate y las bebidas para compartir entre todos. A veces resulta un poco difícil prever, pero cuanto más organizados estemos, ¡mejor saldrá la cosa!
Para que sepan, la comida será sobre las 14 horas, pero la fiesta es todo el día, desde la mañana, con música y bailes y gente de todo el mundo. Por ejemplo, a las 13, un grupo de uruguayos hace una Kalegira por el barrio para que se sumen todos los que quieran.
Y por la tarde, seguro que haremos circular los mates argentinos. ¡No se lo pierdan!
martes, 9 de junio de 2009
364 personas argentinas en España quieren volver
Hasta ahora, ya se tramitaron 4.753 peticiones y fueron aprobadas 3.977. Los ciudadanos de países latinoamericanos son "los principales solicitantes" y concentran el 91% de los pedidos.
La Argentina es el tercer país en la lista.
Noticia de último momento en Clarín Digital
lunes, 8 de junio de 2009
El Club de la Salsa
Todos los jueves de 21 a 23, con repetición todos los sábados de 16 a 18, Candela Radio 91.4 FM, invita a escuchar El Club de la Salsa. Su historia, grandes orquestas, sus mejores cantantes, las novedades y todo s0bre este género musical.
ARVAS en las I Jornada sobre Inmigración Argentina

ARVAS participará de este evento con una ponencia sobre "La subjetividad de las personas argentinas durante el proceso migratorio en Euskadi", realizada por los licenciados en Psicología Héctor Segura y Jesús Urrutia.
La I Jornada sobre inmigración argentina que organiza la Federación de Asociaciones Argentinas de España y Europa se llevará a cabo el sábado 20 de junio, coincidiendo con el día de la Bandera Argentina, en la sede central de UGT en Av. de América 25, Madrid.Adjuntamos el programa completo del evento. La entrada es libre y gratuita. Más información: http://www.casargentinamadrid.org/ / http://www.fedear.org/
jueves, 4 de junio de 2009
Ayudas en Argentina para personas retornadas
Desde este año un conjunto de organizaciones de varios países de Europa y la Fundación MyRAr en Argentina, comenzaron a trabajar en el Proyecto RN LATAM que tiene como objetivo principal “establecer una red de apoyo para favorecer la reintegración al país de origen de personas que estuvieron viviendo en España, basado en el principio de la protección de la dignidad humana”.
El mismo está financiado por la Comunidad Europea y es implementado por ACCEM (España), Buon Pastore (Italia) y por MyRAr en Argentina, organizaciones no gubernamentales que trabajan en el tema de las migraciones y el refugio.
Este proyecto tiene dos ejes principales que se implementan cuando la persona llegó a Argentina:
- Orientar a los retornados en temas vinculados principalmente a trabajo y capacitación.
- Asignar a los retornados ayudas económicas temporales y limitadas para alojamiento, medicinas, trámites vinculados con la legalización de títulos o documentos y otras necesidad es básicas, teniendo en cuenta las diferentes situaciones personales. El acceso a la ayuda económica se implementará para personas argentinas que hayan llegado al país entre noviembre de 2008 y hasta el 30 de junio de 2009 y que NO hayan sido destinatarios de otros programas de ayuda económica (por ejemplo seguro de desempleo).
Se priorizará la atención de grupos vulnerables, familias con menores de edad, personas discapacitadas, enfermos crónicos y mujeres solas sostén de familia.
Las personas interesadas en este proyecto pueden solicitar la ficha de inscripción a myrarlatam@gmail.com o a provincia25@mininterior.gov.ar. Una vez recibidos, los responsables se comunicarán con ellas por correo electrónico.
Las personas que estén en condiciones de acceder al programa serán entrevistadas en la sede de MyRAr presentando: fotocopia del pasaporte donde conste la fecha de retorno al país. Tickets que acrediten gastos a nombre del beneficiario.
Más información en www.myrar.org.ar, myrar@myrar.org.ar o el teléfono: 0054.11.4961.5435.
El Cachivache Tango
Bar Residence, C/ Barrainkua s/n (Esq. C/ Heros)
Bilbao.
miércoles, 3 de junio de 2009
Intensivos de tango argentino
Intensivo iniciación: del 30 de junio (martes) al 3 de julio (viernes) de 20:00h a 22:00h
Intensivo intermedio-avanzado: del 6 de julio (lunes) al 9 de julio (jueves) de 20:00h a 22:00h.
Precio por taller: 50€
Cualquier consulta contactar con Diego Romero y Ainara.
ACNUR pide a Unión Europea medidas migratorias respetuosas de derechos humanos
En vísperas de la reunión de ministros europeos de Justicia y del Interior, que se celebrará esta semana, Guterres envió una carta al presidente de la Unión en la que expresó su preocupación por la respuesta que han dado los países de ese bloque –incluido Italia – a las personas interceptadas en el Mediterráneo tratando de alcanzar la costa europea.
El ACNUR también pidió a los Estados europeos a apoyar a Libia para que pueda mejorar las condiciones generales de los solicitantes de asilo y los refugiados que se encuentran en su territorio tras ser enviados a este país por las autoridades italianas que los interceptaron.
Asimismo, llamó a los países de la Unión a admitir a las personas que necesiten protección internacional.
Una vez más, Guterres reconoció los desafíos que supone la migración irregular tanto para los países del norte de África como para los del sur de Europa y agradeció el apoyo europeo al trabajo que realiza su oficina; sin embargo, reiteró que sus actividades no sustituyen la responsabilidad de los Estados.
Por lo mismo, el ACNUR urgió una vez más a los países de la Unión Europea a acoger a los refugiados que se encuentran sin solución a sus casos en Libia y otros países donde no existen políticas que los protejan de manera permanente.
lunes, 1 de junio de 2009
Nacionalidad argentina para hijos nacidos en el extranjero
Partidas de nacimiento del padre, madre o ambos (argentinos), cuya certificación de la misma no sea superior a 6 meses.
Los requisitos de documentación necesaria para realizar el trámite son:
Para menores de 18 años:
Partida de nacimiento extranjera legalizada por Cónsul argentino en el país de origen, con folio de seguridad o Apostilla de la Haya, según corresponda, o Testimonio del Registro Consular del Nacimiento.
De corresponder, traducción de la Partida de Nacimiento al idioma nacional por traductor público nacional matriculado, con su posterior legalización en el Colegio de Traductores de la jurisdicción correspondiente.
Partidas de nacimiento del padre, madre o ambos (argentinos), cuya certificación de la misma no sea superior a 6 meses.
En todos los casos el peticionante deberá declarar si el menor se encuentra identificado o no como residente extranjero (con DNI).
El menor debe concurrir con sus padres para realizar el trámite.
Para mayores de 18 años:
Partida de nacimiento extranjera legalizada por Cónsul argentino en el país de origen, con folio de seguridad o Appostilla de la Haya, según corresponda, o Testimonio del Registro Consular del Nacimiento.
De corresponder, traducción de la Partida de Nacimiento al idioma nacional por traductor público nacional matriculado, con su posterior legalización en el Colegio de Traductores de la jurisdicción correspondiente.
Partidas de nacimiento del padre, madre o ambos (argentinos), cuya certificación de la misma no sea superior a 6 meses.
El peticionante deberá declarar si se encuentra identificado o no como residente extranjero (con DNI).
Casos especiales
a) En el caso que uno de los progenitores de nacionalidad argentina hubiere fallecido, el supérstite debe presentar el acta de defunción.
b) Para quien posee la tenencia sobre el menor ejerciendo exclusiva patria potestad, éste debe ser de nacionalidad argentina nativa, debiendo presentar la documentación pertinente que acredite lo expuesto.